Academia MLP

Academia Nacional de Cultura Tradicional y de Artes, Margot Loyola Palacios

50 Danzas Tradicionales y Populares en Chile

020914-03-04-a

Margot Loyola y Osvaldo Cádiz, lanza libro sobre danzas tradicionales y populares en Chile con la presencia de S.E Presidenta de la Republica Michelle Bachelet Jeria y el sello de la Academia Nacional de Cultura Tradicional

Durante muchos años, Margot Loyola Palacios, folclorista, investigadora y Premio Nacional de Arte, se dedicó a recorrer Chile, junto a su compañero Osvaldo Cádiz, también investigador, con quien observó, aprendió y registró danzas, muchas plenamente vigentes y otras extintas, del desierto a la Patagonia. Este libro ofrece la etimología de los nombres de cerca de 50 danzas tradicionales del país, la clasificación formal de estas, sus antecedentes históricos y su uso en las comunidades, entre otra información, así como textos y música de canciones, y coreografías. Una obra de gran valor tanto para cultores y especialistas como para todo chileno interesado en los bailes de su tierra.
Esta completa guía sobre danzas populares y tradicionales, que fue lanzado el 02 de septiembre 2014 fue dedicada a la Presidenta Michelle Bachelet, quien estuvo presente en la actividad.
A la actividad, asistió también la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien indico “es maravilloso partir septiembre conociendo este trabajo y los chilenos debemos reconocer esta tremenda labor de recopilación del folclor que Margot Loyola ha hecho. Ella es emparentable solo con Violeta Parra y su trabajo ha sido fundamental para construir la identidad del país”.
En la ocasión, la Mandataria destacó que “la perseverancia y el amor de Margot y Osvaldo por nuestra gente ha sido fundamental”. Además, agregó que “una de las cosas que debemos incluir en la reforma a la educación, no sólo es la cultura en general, sino también la tradicional, porque es algo que debemos mantener vivo”.
Margot Loyola sostuvo que “los chilenos tenemos que conocernos y querernos más. Los jóvenes están interesados, mi casa se llena todas las semanas, porque la juventud quiere saber de Chile. Estamos preparando dos libros más, porque hay mucho por hacer y recién estamos empezando”.
Por su parte el Director Ejecutivo de la Institución Sr. Juan Pablo López Aranda, quien además es el editor ejecutivo de la obra, destaco la importancia de la Academia Nacional de Cultura Tradicional y valoro el selecto grupo de profesionales que la componen, instando a los presentes a avanzar en el rescate y puesta en valor de nuestras tradiciones y costumbres “ el patrimonio material e inmaterial de nuestro país es una riqueza invaluable y que debemos aprender a respetar, para nuestra Institución es un hito sin precedentes el nacimiento de esta obra “50 danzas Tradicionales y Populares en Chile” al igual que la “cueca danza de la vida y la muerte”, queremos que este texto sirva de apoyo a los estudiosos y docentes de nuestro país, esperamos poder entregar a cada colegio de Chile un ejemplar y afectar las mallas curriculares de la unidades educativas, estamos convencidos de que la identidad es la base para el desarrollo de los pueblos, añadió, López.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *