Academia MLP

Academia Nacional de Cultura Tradicional y de Artes, Margot Loyola Palacios

Archive for the tag “PALOMAR”

Alumnos de Margot Loyola y Osvaldo Cádiz actuarán en el Festival de Viña 2012

En el mismo escenario donde la maestra Margot Loyola participara en 5 oportunidades como jurado, la Quinta Vergara, se presentarán esta vez dos alumnas del conjunto Palomar; ellas son Claudia Fernández y Paola Lucero, quienes acompañarán al destacado actor e intérprete de la cueca brava junto a su “3 x 7 veintiuna”, quien, a su vez, también a estudiado en el hogar junto a estos grandes maestros del folclore ubicado en Santiago de Chile.

En esta oportunidad, Daniel Muñoz  (quien participará también como jurado de las competencias internacional y folclórica) y sus invitados, tendrán a cargo  la obertura del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar el día Viernes 24 de febrero.  En dicha ocasión, presentarán un montaje de homenaje a la cueca en América, mostrando a nuestros pueblos americanos en fiesta, unidos por la “chilena”; todo ello, basado precisamente en lo estudiado en terreno junto a la maestra Margot loyola y su esposo, quienes  le han entregado su experiencia y material relacionado con la zamacueca. Completan el elenco, bailarines peruanos, bolivianos, argentinos, mexicanos, y chilenos.

Un reconocimiento más para la maestra de parte de los nuevos exponentes, y en grandes escenarios festivaleros.

¡Salud por ello! Y por nuestras “Palomas” que ya llevan a Colchagua a este reconocido encuentro musical.

Julio Fernando San Martín

Margot Loyola agradece homenaje en ciudad de Chillán

 

 

Este reciente 15 de septiembre de 2011, la emblemática ciudad de Chillán quiso homenajear la brillante vida y obra de la maestra del folclor Sra. Margot Loyola Palacios, a través de la Ilustre Municipalidad de dicho lugar. Este sincero tributo en vida se realizó en la medialuna de esa localidad, justo en el día de su cumpleaños.

A dicha ceremonia oficial, enmarcada en la celebración de las Fiestas Patrias, acudió el periodista Julio San Martín, integrante de esta academia, en representación de la maestra, quien no pudo asistir debido a problemas de salud; recibiendo de parte del alcalde un hermoso recuerdo, y con ello, elcariño y recuerdo de todos los presentes a esta magno evento cultural.

A continuación, la maestra agradece dicho cariño a través de las siguientes palabras: Read more…

Acerca de la cultural Margot Loyola en el día de su cumpleaños…para que se sepa

Un 15 de septiembre de 1918, en la chilena ciudad de Linares, llega a este mundo una robusta bebe, producto del amor entre Recaredo Loyola (comerciante y bombero) y Ana María Palacios (farmacéutica). Conforme a los dogmas cristianos, sería bautizada en el Registro Civil como Ana Margot del Carmen…quien ya desde el vientre de su madre se había encariñado con la guitarra y arpa de nuestro folclor. Desde entonces, mucha agua ha corrido por estos ríos, savia cultural que a paso a paso, canto a canto, investigación a investigación, esta artesana de la patria comenzará a tejer, sin darse cuenta que con ello iba dibujando con letras de oro el hoy macizo vocablo folclor; dato no menor, al entender que a mediados del siglo XX, todo lo relacionado con el campo era visto con recelo por los “cultos” de la época, sobretodo Read more…

Margot Loyola celebró 93 años con torta, cuecas y tonadas

 

Y no podía ser de otra manera, a diez de este Mes de la Patria, siendo la festejada la sobresaliente  investigadora del folclor chileno y latinoamericano Sra. Margot Loyola Palacios (medalla “Cruz de Boyaca”, Colombia, “Por su incansable rescate del folclor latinoamericano”).

El cumpleaños de nuestra Premio Nacional de Arte 1994, se realizó en “patota”, al interior del histórico Teatro Parque Cousiño, Read more…

Margot Loyola vuelve a España gracias a Andrea Andreu

 

Así es. Al igual que en el año 1957, cuando ya una consagrada Margot comenzaba una gira por parte de Latinoamérica, como también por URSS, y Europa, llegando a Madrid; esta vez, vuelve a la Madre Patria, claro que de manera diferente, gracias a una integrante del grupo de proyección folclórica Palomar, la srta.  Andrea Andreu.

Licenciada chilena en Artes Musicales, Andreu decide en algún momento de su vida viajar hasta Barcelona para seguir perfeccionándose profesionalmente; no obstante a aquella responsabilidad docente mayor, recientemente se ha presentado con rotundo éxito en dicha ciudad, y precisamente, mostrando tanto en imagenes como en música parte del valioso trabajo de recopilación y difusión de las dos más grandes folcloristas que haya parido esta tierra en todo el siglo veinte, Margot Loyola Palacios y Violeta Parra Sandoval.

He aquí su historia: Read more…

ASI SE HACEN DÉCIMAS

 I

Siempre preguntan muchitos

¿las décimas como se harán?

¿Le será un refrán,

o como comer charquito?

Y no es tan facilito

pero eso no importa,

es que sus dudas las corta

de golpe esta´cademia;

con cariño, sin anemia,

por la patria su aorta… Read more…

Margot Loyola Palacios, Premio Nacional de Arte 1994, a propósito de los 33 mineros de Copiapó:“Esta fue la hazaña del siglo”

Margot Loyola Palacios nunca ha renegado de su pueblo, eso está más que claro; es por ello que no nos asombró hace un par de semanas cuando alzó la voz para defender a los comuneros mapuches que se encontraban en huelga de hambre, debido a turbios enjuiciamientos a través de una “Ley antiterrorista” en tribunales militares; ni menos, al sentir en carne propia el dolor de 33 mineros enterrados a 700 metros de profundidad en una Mina de Copiapó, como también el padecimiento de sus familias por la ingrata ausencia.

Por estos días, afortunadamente ambos pesares han llegado a buen término, sin tener que lamentar valiosa vida humana; no obstante a aquello, necesitábamos saber su esencial impresión acerca de ambas tragedias, como un registro histórico más de la nobleza y grandeza de “La Maestra” más allá de su valiosa obra y de los escenarios…esto fue lo que nos dijo la insigne folclorista: Read more…

Post Navigation